PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO "DOÑA BORA"

PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO "DOÑA BORA"

Menú

Página de acerca de nosotros

Como nace este Proyecto?

Reuniones preparatorias del proyecto

Reuniones preparatorias del proyecto

Sirva este medio a modo introductorio para presentar este esfuerzo de sistematización fraguado en el tesón y compromiso comunitario, enfocado en la construcción de ciudadanía, que nace este proyecto desde la visión orientadora de la Cátedra "Construcción de Ciudadanía para la Cohesión Social, Dr. Alberto Adriani", de la practica comunitaria con las comunidades de Fernández Padilla, Otto Padrón, Riberas del Neverí y otras organizaciones comunitarias, en la pretensión de organizar tópicos concretos dedicados al fortalecimiento del espíritu humano y por supuesto del apoyo incondicional de la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar, que nace este proyecto Socio-productivo.

La Comunidad de Fernández Padilla, Otto Padrón y Riveras del Neverí en Barcelona , conformada por una gran masa de trabajadores dependientes directos de la pesca artesanal requieren para el buen desarrollo de sus actividades pesqueras del  tránsito de las embarcaciones por las riberas del río Neverí y esta se ve impedida casi todo el año por la proliferación de la Bora en el Río en la Cuenca baja.

Estamos hablando de que el 65% de la comunidad requiere el saneamiento del río para asegurar el movimiento de sus embarcaciones para poder genera el sustento para sus familias y hogares de forma directa y adicionalmente esto también perjudica a otras personas que trabajan en la intermediación y a la comercialización de estos rubros dentro de la cadena productiva.

En el pasado, los entes públicos realizaban la recolección de la Bora solo para abrir la navegabilidad sin preocuparse por el efecto ecológico por la deposición en otros sitios sin ninguna aplicación técnica de estas plantas acuáticas.

Este Proyecto, que nace como una iniciativa de la Comunidad y del equipo profesional de la Cátedra Construcción de Ciudadanía y del apoyo de la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar,  tiene como objetivo primordial "Rehabilitar el canal de navegación en el cauce del río Neverí en especial desde el Puente Guzmán Lander hasta su desembocadura mediante la recolección y el procesamiento de la Bora o Jacinto de Agua para la producción de Abono Orgánico y Artesanía".

Presentamos este proyecto el cual consideramos que puede ser incentivo para replicarse en otros espacios geográficos donde se desarrolle esta "hermosa planta-parásito"

Jorge Lafontant
X